En este artículo descubrirás cómo mantener tus espacios libres de estas molestas plagas. Las cucarachas pueden ser un problema común en muchos lugares, pero con los consejos y profesionales adecuados, puedes deshacerte de ellas de manera efectiva y duradera.
Encontrarás soluciones naturales (que no recomendamos) y medidas preventivas para evitar que las cucarachas formen una infestación. Desde sellar grietas y hendiduras en las paredes hasta mantener tus espacios limpios y ordenado, estos simples pasos pueden marcar la diferencia en la lucha contra estas plagas.
Te compartiremos los métodos de control que nos han funcionado para eliminar las cucarachas, también, otros métodos de control de plagas disponibles, desde insecticidas hasta trampas y cebos.
Si tienes prisa para eliminar las cucarachas puedes contactarnos en cualquier momento.
Las cucarachas tienen un impacto significativo en la salud humana, ya que producen alérgenos que pueden causar asma y rinitis. Además, estos insectos pueden ser portadores de vectores patógenos como la Salmonella, Enterococcus y E. coli, y pueden albergar muchos otros tipos de bacterias tóxicas, que pueden contener entre 10 y 70 taxones bacterianos.
La evidencia reciente ha confirmado la relación entre las bacterias transmitidas por las cucarachas y el asma. Estas bacterias contribuyen a los microbios presentes en el polvo doméstico, que intensifican el asma inducida por las cucarachas. Según estudios recientes, en Colombia hay 5.272.038 personas que padecen asma, pero no siempre se relaciona la enfermedad con las cucarachas. De acuerdo con las últimas investigaciones, un 20 a 60% de las personas que adquirieron asma se debe a un manejo ineficiente o tardío de control de plagas.
Las pérdidas económicas causadas por estas plagas no se estiman adecuadamente, ya que no suelen relacionarse con enfermedades estomacales, respiratorias o la contaminación directa de los alimentos. La Organización Mundial de la Salud revela que a nivel mundial, 1 de cada 10 personas enferman por alimentos contaminados.
Los costos no solo se aplican a los hogares, sino también a la industria, que deben invertir en programas para generar medidas correctivas y preventivas. Los gobiernos también deben invertir en programas de vigilancia epidemiológica.
La biología de las cucarachas nos proporciona información relevante para diseñar un plan de control adecuado:
Las cucarachas son animales nocturnos, por lo que su avistamiento durante el día es un indicio de desesperación por encontrar alimento. Algunos signos de su presencia incluyen manchas negras en las paredes, cucarachas muertas, revisión de equipos eléctricos, tomas eléctricas, y grietas en las paredes.
La identificación del tipo de cucaracha que está generando la infestación es esencial para recomendar el tratamiento adecuado. Se pueden distinguir diferentes especies, siendo las más comunes:
Es importante mencionar que no se recomienda la siguiente solución para una infestación por cucarachas, ya que es necesario realizar una inspección previa para determinar el tipo de cucaracha y así conocer su biología, como su ciclo de vida, hábitos y organización social. Es posible que se requiera un tratamiento físico, como reparaciones, limpieza y eliminación de factores externos, así como el uso de plaguicidas para erradicarlas. Sin embargo, cabe destacar que esta solución solo es sugerida en el caso de una cucaracha escondida en un empaque, y si se continúa con el problema, es mejor contactar a servicios profesionales para abordar el problema de manera adecuada.
En caso de que las cucarachas se hayan convertido en un problema persistente, se recomienda buscar soluciones más efectivas.
Para mantener los espacios libres atención de cucarachas, es esencial realizar los arreglos locativos y la limpieza. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles:
Hay que tener en cuenta que eliminar la disponibilidad de agua, refugio, abrigo y alimento, es eliminar gran parte de la población, ya que las cucarachas pasan el 75% del tiempo en el refugio.
Siguiendo estos consejos, se puede reducir significativamente la población, pero es necesario reforzar con productos químicos. Antes de aplicarlos, es esencial saber el tipo de plaguicida y la técnica que utilizará el profesional encargado. Es importante mencionar que la aplicación de plaguicidas por aspersión debe contar con una etiqueta azul o verde que indique que se pueden aplicar en espacios urbanos.
Los tratamientos químicos son una opción popular para el control de las cucarachas. A continuación se detallan algunas opciones comunes y sus efectos:
Es importante destacar que, al utilizar cualquier producto químico, se deben leer las instrucciones y seguir las recomendaciones de seguridad. Si no te sientes cómodo utilizando tratamientos químicos por tu cuenta, siempre puedes recurrir a un servicio profesional de control de plagas. ¡Contáctanos aquí para obtener más información!
Una vez que hayas erradicado las cucarachas de tus espacios, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar su regreso. Aquí te presentamos algunos consejos para mantener tus áreas libres de cucarachas a largo plazo:
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus espacios libres de cucarachas y disfrutar de un ambiente limpio y libre de plagas.
Existen muchas ideas falsas sobre las cucarachas, por lo que es crucial distinguir entre los hechos y la ficción. A continuación, te presentamos algunos de los mitos más comunes que debemos desmentir:
Es de suma importancia estar informado sobre las cucarachas y cómo controlarlas correctamente. No te dejes llevar por los mitos y busca información confiable para garantizar la efectividad de tus medidas de control.
Para mayor información puedes contactarnos y nos pondremos a disposición para ofrecer el control más adecuado para el control de las cucarachas dando clic aquí.