ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA EL CONTROL DE ABEJAS

Las abejas son unos insectos interesantes que le dan valor a nuestro planeta, ya que son polinizadores estrella. Pero claro, si hablamos de que esa colonia de abejas se instale en nuestra casa o lugar de trabajo, la cosa cambia. De repente nos encontramos con un problema que no habíamos previsto en nuestro presupuesto anual. ¡Pero ojo! Con los problemas del cambio climático, ya no nos debería ser tan de sorpresa.
El control adecuado de las colonias de abejas implica el rescate y localización de las colmenas de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. Esto puede ser importante si tienes algún miembro de la familia o un residente con alergias a las picaduras de abejas, ya que una reacción alérgica grave puede poner en peligro la vida.
Además de los riesgos para la salud y la seguridad, las colonias de abejas descontroladas cerca de tu propiedad pueden causar molestias y daños. Las abejas pueden construir sus colmenas dentro de las estructuras de tu hogar o negocio, lo que puede provocar problemas estructurales y daños costosos.
La importancia del control de abejas
Las abejas son unas verdaderas expertas en mudanzas. Antes de instalarse en una nueva casa, envían a sus exploradoras para asegurarse de que cumple con los requisitos de una colmena digna de reina. ¿Qué está pasando aquí? es el proceso de enjambrazón. Resulta que la colmena original tenía mucha población en la que no cabía ni un alfiler y deben dividirse. Un día cualquiera una nube de abejas llega y se asienta sin previo aviso en tu casa o lugar de trabajo. Aquí viene la parte en la que la aventura se convierte en una pesadilla porque normalmente cuando llegan a nuestra casa o lugar de trabajo, causan un tremendo problema en la infraestructura.
Las abejas son conocidas por su capacidad de picar cuando se sienten amenazadas o cuando el clima cálido es fuerte, lo que puede causar reacciones alérgicas graves en algunas personas. Si tienes algún miembro de la familia con alergia a las picaduras de abejas, es necesario controlar las abejas cercanas para evitar cualquier riesgo para tu salud.
Además de los riesgos para la salud, las colonias de abejas no controladas pueden causar molestias y daños. Las abejas pueden construir sus colmenas dentro de las estructuras de tu propiedad, como paredes, techos y áticos. Esto puede ocasionar problemas estructurales, como daños en el techo y la acumulación de miel y cera, lo que a su vez puede atraer plagas adicionales.
También, al no hacer control de abejas a tiempo estas promoviendo que la población de abejas de tu empresa o vivienda se enjambren y generen molestias a la infraestructura de otras personas de tu ciudad.
Riesgos para la salud asociados a las picaduras de abeja
Las picaduras de abejas pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas, que van desde una respuesta localizada en el área de la picadura hasta una reacción sistémica grave. Las personas alérgicas a las picaduras de abejas pueden experimentar síntomas como hinchazón, dificultad para respirar, mareos y, en casos graves, anafilaxia.
¡Aquí te van 5 riesgos que generan las abejas en las personas!
1. Picaduras: Las picaduras de abejas pueden causar dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada. En casos graves, pueden provocar una reacción alérgica que requiere atención médica inmediata.
2. Alergias: Las personas que son alérgicas al veneno de abeja pueden presentar una reacción alérgica grave conocida como anafilaxia. Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, hinchazón de la garganta y la lengua, mareos y pérdida del conocimiento.
3. Enfermedades transmitidas por abejas: Las abejas pueden transmitir ciertas enfermedades a los humanos, como la enfermedad de Lyme, que es causada por una bacteria transportada por las abejas.
4. Inhalación de veneno: El veneno de abeja también puede ser inhalado, lo que puede provocar problemas respiratorios en personas sensibles.
5. Reacciones emocionales: Algunas personas tienen un miedo intenso a las abejas, lo que puede generar ansiedad y estrés al estar cerca de ellas.
No te confíes y ten precaución alrededor de las abejas y tomar medidas de protección, como usar ropa protectora y evitar las áreas donde se sabe que hay enjambres de abejas. Si se presenta alguna reacción alérgica o síntoma preocupante después de una picadura de abeja, es importante buscar atención médica de inmediato.
Implicaciones legales de las colonias de abejas no controladas
Las colonias de abejas no controladas cerca de tu propiedad pueden tener implicaciones legales. Algunas áreas tienen regulaciones y leyes específicas relacionadas con el control de abejas, especialmente cuando se encuentran en áreas residenciales o comerciales. En colombia es permitido el sacrificio humanitario o eutanasia en las colonias de abejas cuando el rescate no es posible en áreas urbanas y generen un riesgo inminente, pero esta medida solo puede ser aplicada por un profesional experto en apicultura.
Si no tomas medidas para controlar las colonias de abejas cerca de tu propiedad, podrías enfrentarte a multas y sanciones legales. Además, si alguien resulta herido por una picadura de abeja debido a una colonia no controlada, podrías ser considerado responsable y enfrentar acciones legales.
Al tener colonias de abejas debes familiarizarte con las leyes y regulaciones locales relacionadas con las colonias de abejas y tomar las medidas adecuadas para controlarlas. Esto no solo te ayudará a cumplir con las leyes, sino que también garantizará un entorno seguro y libre de riesgos para las personas y las mascotas.
Control de abejas en Bogotá
Realizamos un control de abejas en Bogotá y a nivel nacional, así que si las abejas deciden hacerte una visita no deseada, ¡llámanos a los números 3222715356 y 3194458068!
Atendemos emergencias o extracciones programadas.
Condiciones que aumentan el nivel de riesgo de una colonia de abejas
Las altas temperaturas.
La intensidad de luz o radiación solar.
Derrame de sustancias dulces.
Los ruidos fuertes.
Movimientos bruscos.
Tips para el control de abejas en espacios abiertos
Las abejas son una parte indispensable del ecosistema, pero a veces pueden ser una molestia para los humanos. Si te encuentras en una situación en la que necesitas ahuyentar a las abejas, aquí te presento 9 métodos que podrían funcionar:
Humo: Las abejas son sensibles al humo, por lo que puedes encender una vela o una antorcha y dejar que el humo las ahuyente.
Vinagre: El olor fuerte del vinagre es otro repelente natural que podría alejar a las abejas.
Aceite esencial de menta: Las abejas no soportan el olor de la menta, por lo que puedes rociar un poco de aceite esencial de menta alrededor del área donde están las abejas.
Agua y jabón: Mezcla agua y jabón líquido en un rociador y rocía el área donde están las abejas. El agua y el jabón las dejarán pegajosas y las ahuyentará.
Bolsas de plástico: Cuelga algunas bolsas de plástico llenas de agua alrededor del área donde están las abejas. El reflejo de la luz en el agua podría confundirlas y hacer que se alejen.
Ropa clara: Las abejas son atraídas por los colores oscuros, así que trata de usar ropa clara si vas a estar cerca de ellas.
Plantas repelentes: Algunas plantas como la menta, el eucalipto y el romero son repelentes naturales de las abejas, así que puedes plantarlas alrededor de tu casa.
Bolas de naftalina: Las bolas de naftalina son un repelente tradicional que puede ahuyentar a las abejas. Coloca algunas bolas alrededor del área donde están las abejas.
Llamada a un apicultor: Si tienes una colonia de abejas cerca de tu casa, lo mejor es llamar a un apicultor para que las retire de manera segura y sin hacerles daño.
Tomar medidas preventivas para el control de abejas
Además de la eliminación de colonias de abejas existentes, es importante tomar medidas preventivas para evitar que las abejas se establezcan cerca de tu propiedad. Aquí hay algunos consejos útiles para el control de abejas:
1. Sella cualquier abertura o grieta en las estructuras de tu propiedad para evitar que las abejas encuentren un lugar para construir sus colmenas.
2. Mantén tu propiedad limpia y libre de alimentos o líquidos azucarados al aire libre, ya que esto puede atraer a las abejas.
3. Si tienes árboles o arbustos en tu propiedad, asegúrate de podarlos regularmente para evitar que las abejas encuentren refugio en ellos.
4. Si descubres una colmena de abejas cerca de tu propiedad, no intentes rescatarla tú mismo. En su lugar, contacta a apicultores profesionales para que se encarguen del proceso de manera segura y efectiva.
Recuerda, la prevención es clave cuando se trata de controlar las colonias de abejas cerca de tu propiedad. Tomar medidas proactivas puede ayudarte a evitar problemas y mantener un entorno seguro tanto para ti como para las abejas.
Control de abejas con caza enjambres
Existen diferentes métodos para controlar las poblaciones de abejas, pero es necesario recordar que las abejas son polinizadoras fundamentales para los ecosistemas y la agricultura, por lo que su exterminio no es la mejor opción. En cambio, es recomendable utilizar métodos que permitan trasladar las colmenas a lugares seguros, lejos de las zonas urbanas.
Una técnica común para controlar las abejas en áreas urbanas es la instalación de trampas de abejas, esta alternativa puede ayudarte si eres una copropiedad que está teniendo problemas continuos con abejas. Estas trampas son cajas especialmente diseñadas para atraer a las abejas y trasladarlas de forma segura a un lugar adecuado. Tienen el nombre de caza enjambres y son muy efectivos a la hora de capturar enjambres que buscan un sitio para formar su colmena.
El principal objetivo de un caza enjambre es evitar que las abejas establezcan su colmena en una estructura no deseada y en su lugar, guiarlas hacia una caja adecuada que les brinde un hábitat seguro, para luego trasladarlas a un lugar apropiado.
Bajo ninguna circunstancia se aconseja intentar alejar o eliminar a las abejas por cuenta propia, ya que esto podría provocar una respuesta inversa, en la que el insecto se sienta amenazado y genere una emergencia en la zona.
¿Qué hacer si llega un enjambre de abejas?
1. Mantén la calma: Las abejas pueden detectar el miedo y reaccionar de manera agresiva, así que trata de mantener la calma para evitar una situación peligrosa.
2. Alejamiento: Si descubres una colmena en formación, mantén una distancia segura. Retrocede lentamente y evita movimientos bruscos que puedan provocar una reacción de defensa por parte de las abejas.
3. Evita el uso de perfumes y lociones con olores fuertes: Las fragancias pueden atraer a las abejas, así que evita usar productos con olores fuertes si sabes que estás cerca de una colmena.
4. No agites ni soples: No intentes ahuyentar a las abejas agitando los brazos o soplando, ya que esto puede ser percibido como una amenaza y provocar una respuesta defensiva.
5. Vístete adecuadamente: Si necesitas pasar cerca de una colmena, utiliza ropa de manga larga y pantalones largos, así como guantes y una red para la cabeza si es posible, para protegerte de las picaduras.
6. Evita colores oscuros: Las abejas tienden a sentirse atraídas por colores oscuros, así que trata de usar ropa de colores claros cuando te acerques a una colmena.
7. No hagas movimientos repentinos: Evita movimientos bruscos y rápidos, ya que pueden desencadenar una reacción de las abejas. Camina con calma y suavidad alrededor de la colmena.
8. Cierra las ventanas y puertas: Si descubres una colmena cerca de tu casa, cierra las ventanas y puertas para evitar que las abejas entren al interior.
9. No intentes eliminar la colmena por tu cuenta: Si encuentras una colmena en tu propiedad, lo mejor es contactar a un apicultor o a los servicios de control de plagas para que se encarguen de su eliminación de manera segura y profesional.
10. Informa a otros: Si descubres una colmena en un área pública o compartida, como un parque o un jardín comunitario, informa a las autoridades pertinentes para que tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos.
¿Te Contactamos?
Completa el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo.
IKAVI S.A.S. BIC
Ingeniería ikavi
322 271 53 56 – 319 445 80 68
ikavisas@gmail.com
diegosandoval@ikavi.com.co
Calle 93A # 68D – 40, Bogotá – Colombia
NUESTROS SERVICIOS
© 2025 All Rights Reserved.